¡Asegura tu salud con la mejor opción de seguro!

Con un seguro de gastos médicos, no solo proteges tu bienestar, también la tranquilidad de tu familia.

imagen seguro

¿Por qué tener un Seguro de Salud con Asertec?

Garantía de protección

Ofrecemos asesoría imparcial gracias a nuestra negociación e integración con las mejores aseguradoras.

Omnicanalidad

Servicio eficiente por medio de nuestros canales de atención.

Auditor Médico

Respaldamos tus casos médicos con la opinión de un experto.

Acompañamiento 24/7

Servicio 24/7 para emergencia y asistencias a través de nuestros canales de atención.

Trabajamos con las mejores aseguradoras

    0Sponsor Image1Sponsor Image2Sponsor Image3Sponsor Image

Déjanos tus datos y coticemos tu seguro

Llena este formulario y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo. Recuerda añadir los datos de las personas que te gustaría asegurar

¿Tienes alguna pregunta?

preguntas

¿Qué generalmente no cubre un seguro de salud?

Procedimientos estéticos, tratamientos experimentales o no aprobados, refracción visual, cuidado de la salud mental, chequeos preventivos, lesiones autoinfligidas o bajo el abuso de alcohol o sustancias estupefacientes.

¿Cuál es la cobertura máxima que me puede dar un seguro?

Local: 500.000 dólares.
Internacionales: Cobertura Ilimitada.

¿En qué hospitales tengo cobertura?

Local: Libre Elección de los mejores hospitales del País como H. Metropolitano, H. de los Valles, Axxis, Pasteur y Vozandes en Quito; Omnihospital.
Internacional: Acceso a hospitales de primer nivel como Mayo Clinic, Cleveland Clic, MD Andersen.

¿Qué es un deducible?

Es una cantidad fija de dinero que el asegurado debe asumir de los primeros gastos médicos que presente a la compañía, a partir del cual entran en cobertura las condiciones de la póliza.

¿Qué es un copago?

Es una cantidad fija o porcentaje del costo de un servicio de salud que un asegurado debe asumir de sus gastos médicos. Es una forma de compartir los costos entre el asegurado y la compañía de seguros.

¿Qué es una emergencia?

Una emergencia se refiere a una situación imprevista que requiere atención médica inmediata debido a una lesión grave, enfermedad repentina o condición médica que pone en peligro la vida o la salud de una persona.

¿Me cubre si estoy embarazada?

Los seguros no cubren maternidades en curso, para tener cobertura de una maternidad el embarazo debe iniciar después de 60 días del inicio de vigencia de la póliza.

¿Me cubre si ya tengo alguna enfermedad?

Acorde a la ley la cobertura mínima que se debe otorgar es de 20 Salarios Básicos Anuales para todas las enfermedades preexistentes a partir del mes 25 de la contratación del seguro.

¿Qué es preexistencia?

Una preexistencia médica se refiere a una condición de salud que un individuo tiene antes de obtener un seguro médico. Las preexistencias médicas no declaradas carecen de cobertura, por lo cual es fundamental al contratar un seguro indique todas los antecedentes quirúrgicos que hayas tenido, accidentes o enfermedades previos a la contratación en la póliza.

¿Puedo contratar un seguro solo para niños o personas de tercera edad?

Existen ciertas compañías que permiten la emisión de planes de asistencia médica solo para niños, y en el caso de personas de adultos mayores pueden contratar un seguro en cualquier compañía sin importar su edad.

¿Qué tiempo tengo que esperar para utilizar el seguro?

24 horas para urgencias y emergencias médicas, 30 días para atenciones ambulatorias, 90 días para atenciones hospitalarias, y 2 años de espera para preexistencias médicas.

¿Qué pasa si no declaro una preexistencia?

Las preexistencias médicas no declaradas carecen de cobertura.

¿Me cubre en todo el Ecuador?

Sí, de acuerdo al plan que contrates puedes escoger el proveedor médico de tu elección, o atenderte en la Red de Proveedores de tu seguro.

Seguros Individuales

flecha derecha
SEGUROSCorporativos
SEGUROSComplementarios
icon

Seguros de Salud

icon

Seguros de Vida

icon

Seguros de Auto

icon

Seguros de Hogar

icon

Seguros de Viajes