Para minimizar el riesgo de que tus colaboradores contraigan covid al volver a la oficina, sigue las siguientes recomendaciones:
Aunque para muchas empresas ha sido posible teletrabajar, hay varias compañías que, poco a poco, están regresando a un esquema semipresencial o incluso totalmente presencial de trabajo. A continuación, te enviamos una guía con recomendaciones para proteger a tus colaboradores, mantener protocolos que aseguren su salud y prevenir los riesgos que pueda representar volver a trabajar en la oficina.

Priorizar el teletrabajo
Todas las personas que puedan trabajar desde su casa, deben hacerlo. Con esta regla, se reduce el riesgo de los colaboradores de tu empresa. Así, deberán asistir a la oficina solo quienes realmente no tengan otra opción (personas operativas, mensajeros, transportistas). Pero, para aquellos que deben ir a su lugar de trabajo mira las siguientes recomenaciones:
Mantener distancia
Cuando caminamos, es importante respetar los 2 metros de distancia, pero en una oficina, lo óptimo es que cada colaborador tenga 4 metros cuadrados de espacio. Así, al hablar, se evita que las personas puedan contagiarse por el aire o al tocar una superficie. Para que esto sea posible, define horarios de trabajo en la oficina. Si divides los días de trabajo presencial entre tus colaboradores, posiblemente puedas ampliar el espacio de cada uno.
Airear los espacios
Es importante refrescar los espacios de trabajo. Si una persona llegaría a estar contagiada, abrir las ventanas para que el aire circule es la mejor forma de reducir la concentración de partículas del virus. Esto además es importante para purificar el aire que respiramos.

Definir un espacio para cada colaborador
Esto incluye no solo su escritorio, si no también es recomendable asignarle un baño, un espacio en la cafetería o el comedor y un lugar de descanso. Así evitamos que todos los colaboradores estén en contacto entre sí y aumentar el riesgo en caso de que uno se contagie.
Protección personal
Asegúrate de que cada colaborador utilice mascarilla y se lave las manos correctamente y de forma constante. Si cada persona se protege, también está cuidando a los demás. Además, recuerda a las personas toser o estornudar en la parte interna del codo o en un pañuelo desechable. Todas las recomendaciones de salud sobre enfermedades respiratorias van a ayudar a minimizar los riesgos.
Desinfección y limpieza diaria
Es importante que exista una desinfección de los pisos y las superficies constantemente. Además, desechar la basura al menos dos veces al día y poner alcohol en las manijas de las puertas, los interruptores de luz, pasamanos, y equipos electrónicos de uso común como las impresoras puede reducir el riesgo de infección.

Rotación de personal
Organiza un cronograma de los colaboradores que sí asisten a la oficina para hacerles rotar. Que no asistan todos, todos los días, si no por turnos. Así evitarás que estén en contacto y se amplíe el círculo epidemiológico. Si llegas a tener un caso positivo de covid, esa persona deberá cumplir una cuarentena y el resto de colaboradores realizarse la prueba.
Salud mental
Tan importante como cuidar la salud física de nuestros colaboradores es cuidar su salud mental. Durante algunos meses, mundialmente hemos vividos situaciones de estrés y angustia. La incertidumbre y sus consecuencias de falta de planificación pueden generar agobio o pensamientos negativos. Por eso, cuida a tus colaboradores; abre espacios de conversación, permíteles que se sientan escuchados, y dales libertad para expresar cómo se encuentran.
