¿Por qué es importante protegerse del COVID-19?
Desde el estallido de la pandemia Covid-19, el mundo ha entrado en un estado lamentablemente permanente de adversidad. Con el aumento exponencial de casos nuevos de Covid y muertes día tras día, el pánico, las ansias, la incertidumbre y el estrés se ha apoderado de la población del mundo entero. Antes sentíamos miedo a enfermarnos, ahora el miedo que tenemos es de salir de nuestras casas, de escuchar de más muertes de personas que conocemos e inclusive de volver a contagiarnos para quienes ya pasamos por esa enfermedad.
Yo soy superviviente del Covid-19. Al haber pasado ya por la enfermedad, la respeto mucho más y la veo de una forma diferente. Muchos elogian mi inmunidad adquirida, pero yo sé que mi inmunidad es limitada y que en un lapso de 3 a 6 meses me puedo volver a contagiar. Por ende, enfatizo más que nunca nuestra obligación de tomar precauciones, por respeto, por ética y por amor propio.
Es extremadamente importante ser cauteloso y tener aún más cuidado que antes al momento de salir. Es el momento de asumir la responsabilidad colectiva que tenemos de mantenernos a salvo y protegernos entre todos. Además, es fundamental procurar compartir solamente información precisa y de fuentes creíbles, sobre el virus y las medidas que podemos tomar para evitar el contagio o para no contagiar a más personas si es que llegamos a contraer el Covid-19


A continuación, les resumo las medidas COVID-19 que deberíamos comenzar a adoptar si aún no lo han hecho:
-
- Salir de casa solo si es realmente necesario.
- Respetar el distanciamiento social con los demás.
- No acudir a reuniones sociales masivas donde es difícil mantener un distanciamiento. Recuerda: tú no sabes cómo o qué tan bien se estén cuidando los que te rodean físicamente.
- Utiliza tu mascarilla cuando salgas y cuando estés con los demás, por ética y respeto para ti y para todos.
- Procurar llevar una higiene personal nítida, lavándote las manos cada que puedas y colocándote gel y/o alcohol en las manos
6. Si tienes síntomas, consulta inmediatamente con un doctor.
7. Si te contagias, avisa a tu cerco epidemiológico apenas puedas. Que no te de vergüenza; no tienes Sida, no has cometido un pecado, simplemente te contagiaste de un virus que ha contagiado y está contagiando a miles de millones de personas en el mundo.
8. Si vas a realizar un viaje procura que sea realmente necesario e importante, sino evítalo. Toma todas las medidas de seguridad mencionadas previamente y evita comer o beber durante tu recorrido.

Quiero ahondar sobre todo en los cuidados que deberíamos procurar en cuanto a nuestra alimentación y ejercicio, ya que hacer ejercicio regular y una dieta saludable puede aumentar su inmunidad, lo que puede ayudarte a combatir el COVID-19 y prevenir otras enfermedades o condiciones médicas futuras.
Consumir al menos 2 litros de agua durante el día y por lo menos cinco porciones de frutas y verduras al día nos ayudarán significativamente a fortalecer nuestro sistema inmunológico. Alimentos cítricos como el limón, la lima, la toronja, la naranja, la mandarina, así como el pimiento rojo, el brócoli, el ajo, la espinaca, la papaya y el kiwi han sido los más recomendados durante esta cuarentena. Asimismo, las almendras, semillas de girasol, la cúrcuma, el jengibre, el té verde, el yogur, el pavo y el pollo son muy mencionados.

Todos estos alimentos contienen una gran cantidad de zinc, fibra, hierro, proteína, vitamina A, vitamina C y antioxidantes, que nos ayudarán a combatir cualquier infección. Es ideal procurar incorporar las frutas y verduras en nuestras 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena), preferiblemente crudas sin cocción, incluyéndolas en unos nutritivos jugos o batidos y ensaladas.
Asertec se preocupa por la salud y bienestar de todos, contamos con planes de asistencia médica con cobertura contra COVID.